El alcalde de Rionegro, Andrés Julián Rendón, reveló este viernes que el proyecto del tren automático para la localidad podrá ejecutarse gracias a que el Tribunal Administrativo de Antioquia derogó la medida cautelar que pesaba sobre el proyecto, que se ejecutará con vigencias futuras.
Lo anterior, dijo el mandatario, significa que Rionegro tendrá el primer tren automático de Colombia.
“El Tribunal Administrativo de Antioquia tumbó la medida cautelar que había impuesto una juez de Medellín que suspendía los efectos del acuerdo que constituyó las vigencias futuras para financiar el tren. Al levantarse esta restricción, Rionegro podrá avanzar en la licitación que haremos a través de Somos (empresa de la Alcaldía) y en mayo deberá empezar el trámite contractual”, detalló el alcalde.
El fallo del Tribunal señala que no observa que dicho acuerdo sobre vigencias futuras “haya desconocido las disposiciones legales cuya vulneración se alega” en la demanda, que fue interpuesta por un ciudadano de la localidad.
Las vigencias futuras fueron aprobadas mediante el Acuerdo 06 de abril de 2018 y van hasta 2047 específicamente para construir el tren ligero, pero el acto fue demandado y en septiembre de 2018, el Juzgado 11 Administrativo Oral de Medellín decretó la suspensión provisional del acuerdo, fallo que fue apelado por la Alcaldía.
Tren automático
El sistema, según los diseños, tendría 17,8 kilómetros sobre viaductos elevados, con 14 estaciones hasta el aeropuerto José María Córdova y una flota de 28 vagones.
Los vehículos serían operados sin conductor, a velocidad promedio de 38 kilómetros por hora. Tendría tecnología eléctrica, con una vía sencilla de 13,06 km y una vía doble de 4,50 km. El proyecto tiene lista su estructuración técnica, legal y financiera.
Las vigencias futuras que autorizó el Concejo superan los 5 billones de pesos y se establecen con cargo al mayor monto a recaudar por pagos del impuesto predial fruto del desarrollo inmobiliario que vive Rionegro.
Rendón explicó que este monto se complementa con el aporte privado que deberá poner el ganador de la licitación.
“El municipio no corre riesgos, toda vez que solo aporta la primera cuantía de vigencias futuras cuando el tren este en uso”, expresó el mandatario.
Articulo original https://www.elcolombiano.com/antioquia/movilidad/tribunal-de-antioquia-destraba-proyecto-de-tren-automatico-para-rionegro-PE10275468